🧠💥 INMUNIDAD INNATA
1️⃣ ¿QUÉ ES LA INMUNIDAD INNATA?
ES LA PRIMERA LÍNEA DE DEFENSA DEL ORGANISMO FRENTE A INFECCIONES.
ACTÚA DE FORMA INMEDIATA, NO ESPECÍFICA, Y SIN NECESIDAD DE EXPOSICIÓN PREVIA.
SU MISIÓN ES:
✔️ DETECTAR PATÓGENOS
✔️ FRENAR SU PROPAGACIÓN
✔️ ACTIVAR A LA INMUNIDAD ADAPTATIVA
2️⃣ CARACTERÍSTICAS CLAVE
CARACTERÍSTICA
INMUNIDAD INNATA
🕒 Tiempo de respuesta
Rápida (minutos a horas)
🎯 Especificidad
Baja: reconoce patrones (PAMPs)
🔁 Adaptabilidad
No cambia con la exposición
🧠 Memoria
No tiene
🔬 Receptores
PRRs (como los TLR)
🔗 Conexión con adaptativa
Presentación antigénica vía MHC
3️⃣ COMPONENTES DE LA INMUNIDAD INNATA
🔹 A. BARRERAS NATURALES
Físicas: piel, epitelios de mucosas
Químicas: lisozima, ácido gástrico, defensinas
Biológicas: microbiota normal
🔹 B. CÉLULAS EFECTORAS (AMPLIADAS)
CÉLULA
FUNCIÓN PRINCIPAL
NEUTRÓFILOS
Primeros en llegar. Fagocitan bacterias y hongos. Liberan enzimas y especies reactivas de oxígeno. Mueren tras combatir y forman pus.
MACRÓFAGOS
Derivan de monocitos. Fagocitan, secretan citocinas proinflamatorias (IL-1, IL-6, TNF-α), activan células T (APC), y ayudan a limpiar residuos.
CÉLULAS DENDRÍTICAS
Principales presentadoras de antígeno (APC). Capturan patógenos en tejidos periféricos y migran a ganglios linfáticos para activar linfocitos T CD4+ y CD8+.
EOSINÓFILOS
Atacan parásitos grandes (helmintos) mediante desgranulación. También participan en reacciones alérgicas crónicas.
BASÓFILOS / MASTOCITOS
Libera histamina y otros mediadores inflamatorios en respuesta a alérgenos. Participan en hipersensibilidad inmediata (alergias).
CÉLULAS EPITELIALES
No son inmunes, pero producen defensinas, quimioquinas, y ayudan en la detección de patógenos mediante receptores TLR.
4️⃣ RECONOCIMIENTO MOLECULAR: PAMPs Y TLR (DETALLADO)
LOS TLR (TOLL-LIKE RECEPTORS) SON RECEPTORES QUE DETECTAN PATRONES MOLECULARES ASOCIADOS A PATÓGENOS (PAMPs).
AL DETECTARLOS, ACTIVAN LA CÉLULA PARA INICIAR LA RESPUESTA INMUNE.
TLR
LOCALIZACIÓN CELULAR
DETECTA…
TLR-1/2
MEMBRANA PLASMÁTICA
Lipopéptidos de bacterias Gram + y micobacterias
TLR-3
ENDOSOMA
ARN de doble cadena (virus)
TLR-4
MEMBRANA PLASMÁTICA
LPS (bacterias Gram -)
TLR-5
MEMBRANA PLASMÁTICA
Flagelina (de flagelos bacterianos)
TLR-7/8
ENDOSOMA
ARN monocatenario (virus)
TLR-9
ENDOSOMA
ADN con secuencias CpG no metiladas (bacterias/virus)
👉 AL ACTIVARSE, LOS TLR INICIAN CASCADAS DE SEÑALIZACIÓN QUE:
LIBERAN CITOCINAS PROINFLAMATORIAS
ACTIVAN FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN COMO NF-κB
PROMUEVEN LA EXPRESIÓN DE MHC Y MOLÉCULAS COSTIMULADORAS
5️⃣ MECANISMOS EFECTORES DE LA INMUNIDAD INNATA
🔬 FAGOCITOSIS
Neutrófilos y macrófagos capturan y digieren patógenos.
Desencadenan señales inflamatorias.
🔥 INFLAMACIÓN
Inicia con citocinas como IL-1, TNF-α, IL-6.
Aumenta la permeabilidad vascular, el flujo sanguíneo y el reclutamiento de más células.
⚔️ SISTEMA DEL COMPLEMENTO
Proteínas plasmáticas que:
Opsonizan (marcan) patógenos
Forman el complejo de ataque de membrana (MAC)
Promueven inflamación
📣 CITOCINAS Y QUIMIOCINAS
IL-1, IL-6, TNF-α: activan células y causan fiebre
IFN tipo I: antiviral
Quimiocinas: reclutan neutrófilos y monocitos
🔗 PUENTE HACIA LA INMUNIDAD ADAPTATIVA: EL MHC
📦 ¿QUÉ ES EL MHC?
ES UN SISTEMA DE MOLÉCULAS QUE PRESENTAN FRAGMENTOS ANTIGÉNICOS A LOS LINFOCITOS T.
MARCA EL MOMENTO EN QUE LA RESPUESTA INMUNE CAMBIA DE INNATA A ADAPTATIVA.
🔍 TIPOS DE MHC:
MHC
EXPRESADO POR...
PRESENTA A...
ANTÍGENO QUE MUESTRA
MHC I
TODAS LAS CÉLULAS NUCLEADAS
LINFOCITOS T CD8+
ANTÍGENOS ENDÓGENOS (virus, tumorales)
MHC II
SOLO APC (macrófagos, dendríticas, B)
LINFOCITOS T CD4+
ANTÍGENOS EXÓGENOS (fagocitados)
MHC III
NO PRESENTA ANTÍGENOS (complemento, TNF)
SISTEMA GENERAL
PROTEÍNAS INFLAMATORIAS
🔁 FLUJO DE ACTIVACIÓN
1️⃣ Una célula dendrítica capta un patógeno
2️⃣ Procesa el antígeno y lo presenta en MHC II
3️⃣ Migra a un ganglio linfático
4️⃣ Activa un linfocito T CD4+
5️⃣ CD4+ estimula B (anticuerpos) y CD8+ (citotoxicidad)
➡️ DESDE AQUÍ COMIENZA LA RESPUESTA ADAPTATIVA, QUE ES
✔️ ESPECÍFICA
✔️ LENTA AL INICIO
✔️ CON MEMORIA
🧠 FRASE FINAL RESUMEN
LA INMUNIDAD INNATA ES LA DEFENSA RÁPIDA, UNIVERSAL Y SIN MEMORIA QUE DETECTA A LOS INVASORES, LOS COMBATE INMEDIATAMENTE Y ENTREGA EL ANTÍGENO A TRAVÉS DEL MHC PARA QUE LA INMUNIDAD ADAPTATIVA ENTRE EN ACCIÓN CON PRECISIÓN Y MEMORIA.
🧠🛡️ INMUNIDAD ADAPTATIVA
1️⃣ ¿QUÉ ES?
ES LA SEGUNDA LÍNEA DE DEFENSA DEL SISTEMA INMUNE.
SE ACTIVA TRAS LA RESPUESTA INNATA Y PRESENTA TRES CARACTERÍSTICAS ÚNICAS:
✔️ ESPECIFICIDAD
✔️ MEMORIA
✔️ ADAPTABILIDAD
2️⃣ CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
CARACTERÍSTICA
DETALLE
⏳ Tiempo de respuesta
Lenta (días en la primera exposición)
🎯 Especificidad
Alta (cada célula reconoce un antígeno único mediante TCR o BCR)
🧠 Memoria
Sí (respuesta más rápida y potente ante reexposición)
🔁 Adaptabilidad
Sí (maduración de afinidad, cambio de clase)
🔗 Activación inicial
Requiere presentación antigénica por MHC en APC
3️⃣ TIPOS DE RESPUESTA ADAPTATIVA
TIPO
MEDIADOR PRINCIPAL
OBJETIVO PRINCIPAL
Celular
LINFOCITOS T (CD4+, CD8+)
Patógenos intracelulares y células anómalas
Humoral
LINFOCITOS B + ANTICUERPOS
Patógenos extracelulares y toxinas
📌 ¿POR QUÉ SE LLAMA “HUMORAL”?
“HUMOR” = “LÍQUIDO” (del latín).
SE LLAMA INMUNIDAD HUMORAL PORQUE LOS ANTICUERPOS ACTÚAN EN LOS FLUIDOS CORPORALES (sangre, linfa, saliva, leche materna, etc.), NEUTRALIZANDO PATÓGENOS EXTRACELULARES.
4️⃣ CÉLULAS CLAVE
🔸 LINFOCITOS T
SUBTIPO
SE ACTIVA POR…
FUNCIÓN
T CD4+ (Helper)
MHC II (en APC)
Activa a B, CD8+ y macrófagos mediante citocinas
T CD8+ (Citotóxicos)
MHC I (en células infectadas)
Mata células infectadas o tumorales
T REG
Contacto + citocinas
Inhibe respuestas inmunes excesivas
T de memoria
Exposición previa
Responden rápidamente ante una futura exposición
🔸 LINFOCITOS B
FUNCIÓN
DETALLE
🎯 Reconocimiento de antígeno
Reconocen directamente el antígeno con su BCR (no necesitan MHC)
🧬 Activación total (dependiente)
Requiere señal de T CD4+ mediante CD40–CD40L
💥 Diferenciación en plasmáticas
Se convierten en células plasmáticas, que secretan anticuerpos
♻️ Generación de memoria
Células B memoria → rápida respuesta futura
✅ CÉLULAS PLASMÁTICAS
👉 SON LINFOCITOS B TOTALMENTE ACTIVADOS
👉 SE ESPECIALIZAN EN PRODUCIR GRANDES CANTIDADES DE ANTICUERPOS ESPECÍFICOS
👉 SON LAS FÁBRICAS DE ANTICUERPOS DE LA INMUNIDAD HUMORAL
5️⃣ MECANISMO DE ACTIVACIÓN PASO A PASO
APC (ej. dendrítica) presenta antígeno en MHC II
El T CD4+ lo reconoce con su TCR
NECESITA COESTIMULACIÓN:
INTERACCIÓN
PROPÓSITO
CD80/86 – CD28
Activación del T CD4+
MHC II – TCR
Reconocimiento del antígeno específico
T CD4+ activado se une al linfocito B mediante:CD40L (T) – CD40 (B)
Esto activa al B → proliferación, maduración, cambio de clase
6️⃣ ACTIVACIÓN DE LINFOCITOS B – ¿NECESITAN O NO A LOS T CD4+?
TIPO DE ACTIVACIÓN
DEPENDE DE T CD4+
ANTICUERPOS PRODUCIDOS
CAMBIO DE CLASE
AFINAMIENTO DE AFINIDAD
MEMORIA
EJEMPLOS DE ANTÍGENOS
Dependiente de T CD4+
✅ SÍ
IgM → IgG, IgA, IgE
✅ SÍ
✅ SÍ
✅ SÍ
Antígenos proteicos (virus, toxinas)
Independiente de T CD4+
❌ NO
Solo IgM
❌ NO
❌ NO
❌ NO
Antígenos polisacáridos (bacterias encapsuladas como neumococo)
7️⃣ ANTICUERPOS (INMUNOGLOBULINAS)
INMUNOGLOBULINA
FUNCIÓN PRINCIPAL
IgM
Primera en aparecer; activa complemento
IgG
La más abundante; atraviesa placenta; opsoniza
IgA
En mucosas, leche materna; defensa en superficies
IgE
Alergias y defensa antiparasitaria
IgD
Función incierta; en membrana de B inmaduros
8️⃣ MEMORIA INMUNOLÓGICA
AL FINALIZAR LA RESPUESTA, MUEREN LAS CÉLULAS EFECTORAS
SOBREVIVEN CÉLULAS T Y B MEMORIA
ESTAS PROPORCIONAN UNA RESPUESTA MÁS RÁPIDA Y EFICAZ EN LA PRÓXIMA EXPOSICIÓN
9️⃣ CONEXIÓN CON INMUNIDAD INNATA
ELEMENTO
FUNCIÓN
MHC I
Presenta antígenos endógenos a T CD8+
MHC II
Presenta antígenos exógenos a T CD4+
CD28
Coestimulación entre APC y T CD4+
CD40–CD40L
Activación específica de linfocitos B por T CD4+
🧠 FRASE FINAL DE ORO:
LA INMUNIDAD ADAPTATIVA ES UNA RESPUESTA PRECISA, COORDINADA Y MEMORABLE. ACTÚA TRAS LA PRESENTACIÓN ANTIGÉNICA EN MHC, UTILIZA SEÑALES COMO CD28 Y CD40 PARA ACTIVAR T Y B, Y SE DIVIDE EN RESPUESTA CELULAR (T CD8+) Y HUMORAL (ANTICUERPOS DE CÉLULAS PLASMÁTICAS), BRINDANDO PROTECCIÓN A LARGO PLAZO.